Naturaleza

 
Imagen naturaleza

La vegetación natural es la propia de la comarca de los Montes de Toledo: numerosas variedades de Quercus (encinas, roble, alcornoque) y de Cistus (jaras), así como de Populus, Ulmus y Fraxinus (chopos, olmos y fresnos). Quedan bastantes castaños (Castanea), aunque en regresión. Los sauces (Salicaceae) crecen en los bordes fluviales , entre la hierbabuena, los berros y el poleo .

El monte es abundante en todas las especies de la familia de las Labiadas: romero tomillos, oréganos, cantuesos. En las zonas altas le dan las Ericaceae, sobre todo las especies arborea (brezo) y arbutus unedo (madroño).

En los lugares mas recónditos aún se yerguen centenarios tejos (Taxus baccata) y en la umbrías se hallan grandes extensiones de helechos. Retamas , chaparras, carrascas, aulagas, coscojos, rebollos, acebos y quejigos completan , a grandes rasgos, esta cuadro vegetal.

Imagen naturaleza

En todo el medio navalucillense, sobre todo en la zona interior y serrana, se multiplica una fauna natural constituida por cérvidos, jabalíes, zorros, tejones, jinetas y gato montés. Varios capítulos de interesantes y recordadas series televisivas sobre el tema fueron, y no por casualidad, rodadas en estas tierras.

El lobo desapareció hace años de estos parajes, aunque a principios del presente siglo todavía merodeaba por los aledaños urbanos en inviernos de fuertes nevadas y aún viven pastores y cabreros que tuvieron que defender su manada ante los ataques de este cánido .

La urraca es muy abundante y entre los riscos tiene sus nidos las águilas, el buitre, los gavilanes y el alcotán . Las especies de aves son muchas: oropéndola, cogujada, estorninos, tordos y gorriones, verderón , arrendajo, abubillas, jilguero, calandria, cuco, mochuelo, quebrantahuesos, abejaruco, pájaro carpintero, perdiz, codorniz, tórtola, palomas,...Liebres y conejos, como en todos los parajes de la comarca.

Otra fauna menor muy característica de esta tierra es la compuesta por el escorpión, la tarántula y la escopendra. Por la superficie de las aguas se desliza el zapatero, mientras que entre las malezas y los riscos discurren lagartos y lagartijas , reptando numerosas especies de ofidios, algunos de los cuales están por estudiar y clasificar, entre los que destaca el largo y corpulento “esperromalin”, capaz de quebrar el espinazo de un perro de un seco coletazo.

biblioDigitalNavalu

farmacia

PLATAFORMA CONTRATACION PUBLICA

PLATAFORMA CONTRATACION PUBLICA

biblioDigitalNavalu

Festividades

logo bandosmunicipales

ordenanzas

ES Charter Logo

Encuentre lo que busca...

Busqueda

Horario Autobuses

samar 1505 1600x1200

Please publish modules in offcanvas position.